Mostrando entradas con la etiqueta goma eva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta goma eva. Mostrar todas las entradas

11 septiembre 2015

Alfileres para regalar a las mujeres de tu boda. Plantilla descargable y tutorial para hacer un porta alfileres DIY

Hoy en el blog os traigo tutorial y plantilla. Tutorial para hacer un porta alfileres original, DIY, para los alfileres que regaléis a vuestras invitadas en vuestra boda así como la plantilla para acompañarlo.

31 mayo 2015

DIY: Tutorial para hacer un photocall con tiras de papel crespón o pinocho para tu boda

Ya hace unos cuantos posts adelanté que la idea que tenía en mi cabeza era la de hacer mi photocall 100% DIY y, más o menos, puse algunas fotos cómo quería que fuera el resultado.


Lo que he ido haciendo mientras tanto es el atrezo y resto de complementos para las fotos. Al principio le dediqué un post a la goma eva, en el que mostré todo lo que vamos a poner (ver aquí). 


Después de finiquitar los complementos de gomaeva, también se me ocurrió hacer algún complemento más. Me encantaba la idea de colocar un marco para que los invitados se sacaran fotos y posaran. Pues bien, vi fotos de algunas bodas en los que se utilizaba un marco de fotos polaroid para el photocall y me encantó la idea. Y también me lié como la pata de un romano y lo hice, para lo que también subí el tutorial (ver aquí) y creo, de hecho, que es uno de los posts más visitados y que más os gusta leer e intentar. Merece la pena.


Una vez acabado el marco polaroid, porque esto como veis es un no parar, me pareció gracioso el hacer bocadillos con frases divertidas para las fotos. La ventana del cartón pluma que me sobró de hacer el marco era perfecta para hacer hasta cuatro bocadillos para poner distintas frases. Recorté el cartón sobrante con la forma de 4 bocadillos. La idea era poner una frase en cada uno en su cara y reverso y, así, tener hasta 8 posibilidades diferentes para las fotos.

Imprimí las frases en papel adhesivo transparente y, a continuación los pegué en los bocadillos en cara y reverso y, la verdad, que quedaron divertidos.






Pues bien, para terminar, y como colofón final, me quedaba únicamente hacer el fondo del photocall para las fotos. La idea la vi en el blog "Perla y Paniculata" y me encantó, a la par de ser barata y bonita. Por menos de 10 euros tienes un fondo de photocall para tu díaB.

Visto en Perla y Paniculata

El tutorial lo planteaban de forma bastante sencilla, de ahí que me animara a probarlo yo, variando quizás el ancho de las tiras y colores, pero en esencia, el mismo concepto.

Visto en Perla y Paniculata

Me puse manos a la obra. ¡Marchando un fondo de photocall!

MATERIALES
  • Papel crespón, crepe o pinocho. Es el mismo papel que utilizan las novias para teñir arroz. Lo compré en cuatro colores que le iban a nuestra boda (en la que predominan los azules, blanco y beige): color plata, blanco, azul celeste y azul más intenso. Se pueden comprar en cualquier papelería, e incluso, en el chino y su precio ronda los 70 céntimos la unidad. Lo compré de 50x250 cm.

  • Cuerda. Compré un ovillo de cuerda. En cualquier tienda de manualidades la hay y ronda, en función de los metros que traiga, entre uno y tres euros. No debe ser ni muy fina, ni tampoco gruesa en exceso. El grosor de la cuerda con la que tendemos la ropa está bien.
  • Serpentinas. Yo pillé, además, unas serpentinas en color plateado que le iban a los colores de nuestro photocall. Dos paquetes por un euro, creo recordar, en Tiger. Así le daba mi particular aportación al tutorial de las chicas de "Perla y Paniculata".

  • Tijeras y grapadora
  • Aunque no es un material propiamente dicho, jeje, pero sí que es conveniente tener un sitio en casa del que colgar el photocall a medida que lo vas haciendo y, por qué no, una vez terminado, para observar el resultado. 

INSTRUCCIONES

Una vez tuve todos los materiales, seguí, paso por paso, las indicaciones del tutorial.
  • Puse el papel crespón que había comprado desplegado sobre la mesa del salón. Puse un color encima de otro, quedando un montoncito con los 4 colores: plata, blanco, azul celeste y azul intenso. Me fijé en que alguno de los colores tenía un largo distinto. Lo igualé para que todos tuvieran, exactamente los 2,50 metros de alto. No hace falta ser escrupuloso con el corte porque las tiras van a ser tan largas que terminaran en el suelo y apenas se va a notar
  • El ancho del papel es 50 cm. Dividí esos 50 cm en cuatro partes y corté, para cada color, cuatro tiras largas. Si al cortar se rompe un poquito, o el corte no queda totalmente recto, tampoco importa, porque cuando terminemos de preparar las tiras no se va a notar nada.

  • Cortamos cada una de las tiras de papel que hemos formado para cada color de la siguiente manera: hacemos pequeños cortes a un lado y a otro de la tira sin llegar hasta el centro. Se quedará cada tira con la parte central entera y los dos extremos como si tuvieran flecos.

  • Cogemos la cuerda y, antes de empezar a colocar las tiras, dejamos bastante cuerda libre en el extremo por si luego necesitamos colgar le photocall de algún sitio que esté suficientemente alto. Con paciencia, empezamos a colgar y colocar cada tira, alternando los colores de la forma que más nos guste. Doblamos el extremo de la tira sobre la cuerda y grapamos el papel a la cuerda. Yo puse dos o tres grapas por tira por si acaso porque el papel puede rasgarse. Para hacerlo todo más fácil, colgué la cuerda de los tiradores de los altillos del armario para no hacerlo en el suelo y así lo hice mucho más rápido, como si estuviera tendiendo ropa.
  • Cuando terminé con las tiras de papel crespón, fui atando y alternado en la cuerda las serpentinas. Hay que tener cuidado y no atarlas con fuerza que se parten. Otra opción es graparlas, pero a mi, personalmente, me gustaban más atadas arriba.
  • Por último, giramos y retorcemos las tiras de papel crespón como si fueran un mechón de pelo para darle un toque más divertido.
  • ¡Ya está! Ahora a colgarlo de un sitio donde se vea. Yo lo tuve que colgar de la escalera de casa porque no tenía ningún otro sitio apañado. El resultado es un precioso fondo de photocall con los colores de tu boda, de 2,50 m de alto por 2 m de ancho. Lo puedes colgar en el exterior, de algún árbol, lo puedes atar a algún soporte e, incluso, como pesa muy poco, puedes colocar dos ganchos adhesivos (como los que compramos para pegar a la pared para colgar los paños de la cocina) y atar los dos extremos a ellos, sin necesidad de taladrar la pared.

Ahora que ya tengo mi photocall al completo, con todos los accesorios, sólo me queda guardarlo bien y llevarlo a la finca el día antes al día B. ¿Os animáis a hacer vuestro propio fondo de photocall? ¡Feliz semana!




























25 abril 2015

Tutorial: Pajarita y cuello de camisa DIY para tu mascota. Cortejo nupcial: pajes y damas.

Hoy os cuento cómo he organizado mi cortejo nupcial y quienes son mis pajes y damas de honor en nuestra boda. También traigo tutorial para hacer una pajarita y cuello de camisa para vuestra mascota.

Vamos avanzando con los preparativos y esta semana tocaba dedicarle tiempo a mi cortejo: pajes y damas. El cortejo, todo hay que decirlo, es mini, pero es súper especial para mi.

Las bodas religiosas, especialmente las católicas, tienen un cortejo muy concreto y numeroso, según protocolo. Mi boda es civil y, si bien en las bodas americanas sí que hay un cortejo también definido, yo voy a optar por hacer algo sencillo. El cortejo en nuestro día B saldrá en el orden siguiente:

Visto en Armony Bodas

Nosotros sólo llevaremos paje de anillos y dama de honor/niña de flores. No llevaremos arras porque no encontrábamos la forma de encajarlas en nuestra ceremonia, aunque hay novios que las utilizan también en las bodas civiles. 

En la familia más cercana ya están casi todos los niños creciditos, a excepción de la hija de mi prima Elisa, Martita, que tiene ahora dos añitos. Así que ella será la única damita de honor y llevará las flores durante la ceremonia civil. Damita de honor única y de excepción ;)

Su traje fuimos a buscarlo esta semana por el centro de Santa Cruz de Tenerife y, al final, fue amor a primera vista: le pillamos un vestidito y una corona de flores como tocado. Parecía un angelito. Todo lo pillamos en la tienda "El Duende del Parque" y quedamos encantadas. No subo fotos de Martita con el traje puesto, porque no me gusta subir fotos de los peques en internet, pero os pongo foto del traje y tocado para que os hagáis una idea.


Lo siguiente era buscar la ropita de mi paje de anillos: nuestro perro Balto. En uno de mis primeros post, subí el tutorial de nuestro portaalianzas que es el que llevará él a la espalda. Estuvimos mirando ropita para perros en internet y en tiendas de animales pero para los perros talla XXL es difícil conseguir cosas bien hechas y a medida, o bien, son muy caras.

Se me ocurrió una alternativa y, cuando vi el resultado, ya que algun@s me habéis preguntado en distintos foros, me animo y subo tutorial.


MATERIALES

  • Goma eva blanca. Se puede comprar en papelerías e incluso en los chinos.
  • Pajarita. Yo la compré hecha en aliexpress, aunque también las he visto en chinos. No obstante, también se puede hacer a mano, hay muchos tutoriales para hacer pajaritas en internet. Os pongo un vídeo de muestra a continuación:




  • Belcro adhesivo blanco. De venta en mercerías.
  • Pistola de silicona
  • Lápiz y goma de borrar

INSTRUCCIONES
  • Medir el contorno del cuello de tu mascota. El cuello de Balto mide 55 cm
  • Dibujar franjas en la goma eva de la longitud deseada. Yo dibujé dos franjas de 55 cm del grosor de mi regla.
  • En la parte superior del dibujo, añado dos triángulos por cada extremo, de 4 cm de alto
  • Recorto

  • Hago un dobladillo con la parte inferior y lo pego con silicona

  • Añado el belcro adhesivo para cerrar delante. Pego tiras más o menos largas para poder ajustarselo a la medida deseada.


  • Borro el lápiz
  • Dejo una parte del belcro en la parte central (como si fuera el alzacuellos de un sacerdote) para pegar justo ahí la pajarita


  • Le quito a la pajarita la tira y le pego un cuadradito de belcro



  • Pego la pajarita al alzacuellos de belcro que había dejado

Tutorial: Pajarita y cuello de camisa DIY para tu mascota.
  • ¡Listo! ¡Guapísimo!


Ahora sólo queda ponerle el portaalianzas en la parte trasera del cuello y mi paje estará listo.


Si estáis pensando en hacer algo similar para vuestra mascota, a medida, y no tenéis tiempo o paciencia, o bien, si queréis un portaalianzas como el que llevará Balto, escribidme y os hago presupuesto sin compromiso (yodirequesi@gmail.com).

¡Feliz semana!






17 enero 2015

DIY: Tutorial para hacer un Marco Polaroid para tu boda

El photocall (combinación de las palabras inglesas para "fotografía" y "llamada") o fotocol (en español) es el espacio privilegiado que ocupan celebridades, personajes reconocidos o simplemente gente famosa cuando llegan a un evento, antes de entrar al local del mismo. Es un espacio importante, sobre todo porque en ese lugar las personas se detienen un momento, mientras que los fotógrafos tratan de buscar su mejor ángulo para tomar fotografías. 

Cada vez es más común ver un photocall en todo tipo de eventos y también , por supuesto en bodas. Hay de todo tipo, desde aquellos que montan un photocall con algún espacio de su lugar de celebración, decorado con mimo, hasta aquellos que son más tradicionales, que consisten en una lona o fondo en el que puede haber una foto de los novios, sus nombres y la fecha de la boda, o algún diseño que vaya con el resto de elementos o decoración escogida por los novios.

Hay tiendas o empresas que se dedican a hacerlos y venderlos, e incluso, alquilarlos, como photocall.es, ohphotocall.com o airesdefiesta.com. También es una opción diseñar tu propio photocall y encargar su impresión en lona en una reprografía o, simplemente, encargarlo en ebay o aliexpress por muy poco dinero. Hay opciones en el mercado para todos los gustos.

Nuestro photocall espero que sea uno de mis DIY y subiré el tutorial cuando lo acabe. La idea que tengo en la cabeza es algo así:




Visto en paperblog.com

Lo que he ido haciendo es el atrezo y complementos para las fotos, al principio le dediqué un post a la goma eva, en el que mostré todo lo que vamos a poner (ver aquí). Pues bien, también se me ocurrió hacer algún complemento más. Me encantaba la idea de colocar un marco para que los invitados se sacaran fotos y posaran. En algunas webs he visto marcos antiguos o incluso marcos bonitos de espejos, que le dan un aire retro precioso a los photocalls.

Pues bien, vi fotos de algunas bodas en los que se utilizaba un marco de fotos polaroid para el photocall y me encantó la idea. Vi alguna página web que se dedica a hacer esos trabajos como CartonLab y algunos trabajos en Etsy, pero me parecieron algo caros, en alguna de las páginas que consulté, lo hacían por 99 euros (precio rebajado).

Visto en CartonLab

Estuve dándole vueltas al coco y decidí hacerlo por mi misma y aprovecho para subir el tutorial por si alguien más se anima a hacerlo.

MATERIALES
  1. Cartón pluma. Se compra en papelerías. Compré un tamaño A1, pero hay en A0 e incluso se pueden encargar de la medida que queráis. El grosor le da consistencia, aunque yo no lo compré muy grueso (de menos de 5mm de grosor) ya que pensaba cortarlo con un cutter.
  2. Un cutter
  3. Regla
  4. Lápiz y goma
  5. Lima o papel de lija
COSTE DE LOS MATERIALES

El cartón pluma me costó alrededor de 5 euros. No es un material barato, pero teniendo en cuenta que en internet cobran 99 euros por algo similar, 5-6 euros no está tan mal.

Del resto de materiales ya disponía en casa pero en cualquier chino o papelería se consigue.

INSTRUCCIONES
  • Coloqué el cartón en posición vertical y me dispuse a dibujar la ventana. Utilicé el grosor de la regla como referencia.


  • Tenía nuestras iniciales compradas en la tienda Casa, así que las utilicé para dibujar nuestras iniciales. Podría haber utilizando también plantillas de letras o, incluso dibujarlas, pero así lo hacia más rápido. Otra opción alternativa consiste en imprimir en papel adhesivo transparente los nombres, fecha, o cualquier otra cosa o leitmotiv y pegarlo y queda genial.



  • Luego toca recortar con cutter, para lo que conté con la ayuda de Juan Carlos. Para no rayar el suelo, ni la mesa, ni cualquier otra superficie sobre la que se haga, es mejor poner debajo un cartón, una revista, algo así.
  • Una vez recortado todo, borrar el lápiz y limar/lijar los bordes, por si no quedan totalmente lisos. Pues bien, el resultado final es el siguiente:
DIY: Tutorial para hacer un Marco Polaroid para tu boda


Incluso las letras y la ventana recortadas las podremos utilizar para decorar o para hacer alguna otra cosa. ¿Qué os parece? Fácil, barato y muy divertido.


31 octubre 2014

DIY: Piruletas aterradoras para Halloween

Hoy cambio el chip de los DIY para bodas y, aprovechando que esta noche se celebra Halloween, dejo un DIY facilísimo de hacer para peques y no tan peques.

Pillé la idea de charhadas.com. Es una web para madres, aunque las recetas y sus propuestas son igual de interesantes para las que no lo somos. Esta en concreto me encantó por lo rápida y sencilla.

Llevamos ya casi dos años viviendo en el piso en el que estamos ahora. El año pasado nos pilló de novatos el hecho de que los niños del edificio se disfrazan y van de portal y portal, piso a piso y puerta a puerta, tocando y pidiendo chuches.

Cuando digo que nos pilló de novatos, me refiero a que no tenía nada para darles, ni siquiera un paquete de chicles, ni una mísera tableta de chocolate. Me pilló tan fuera de juego que, para este año, a pesar de que no puedo estar en Halloween en casa, por motivos de trabajo, les he preparado algo especial.

MATERIALES


  1. Un paquete de oreo bañadas en chocolate blanco (yo usé las Zap's de Hacendado, que hacen la misma función)
  2. Un paquete de palitos de madera para pinchos o brochetas de barbacoa. Los pillé en  Mercadona también.
  3. Chocolate para fundir de Nestlé
  4. Goma eva negra o cartulina negra (valen ambas por igual)
  5. Tijeras
  6. Pistola de silicona
¿DÓNDE PILLO LOS MATERIALES Y A QUÉ PRECIO?

Las tres primeras cositas, como dije, las pillé en Mercadona. Las galletas cuestan menos de 1,50 euros, al igual que los palos. El chocolate de fundir, menos de 2,50 euros.





La goma eva la aproveché de cuando preparé el atrezo del photocall, en este post. Me costó cada lámina 0,80 en la papelería de cerca de mi casa, aunque en el chino también la consigo. Vale igual una cartulina negra.

La pistola la pillé en el chino, aunque las del Lidl están bien también.

INSTRUCCIONES
  • Sobre la cartulina o la goma eva, dibuja murciélagos y los recortas.
  • Se pegan con la pistola de silicona al palo de barbacoa.
  • Mientras, prepara el chocolate y fúndelo, según las instrucciones del envase.
  • Adorna cada galleta con el chocolate fundido con una cara terrorífica.
  • Pincha la galleta con el palillo y... ¡ya está!

Todo listo. ¿Truco o trato? Feliz Halloween :)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

© 2015 Margarita García-Ramos Morell. Todos los derecos reservados.
Diseño blog: Rainy Day